Superar Auditorías con Éxito
Las auditorías son momentos decisivos para cualquier laboratorio de alimentos. Tanto las
internas
como las
externas
ponen a prueba la capacidad del equipo para demostrar, con registros y evidencias claras, que los procesos cumplen con los estándares de inocuidad alimentaria. La diferencia entre aprobar sin observaciones o recibir no conformidades depende, en gran medida, de lo preparados que estén los registros y la documentación del laboratorio.
A continuación, compartimos una serie de recomendaciones que estimamos pueden resultar de gran utilidad para superar con éxito los procesos de auditoría.
¿Por qué son necesarias las auditorías?
Las auditorías no buscan “atrapar errores”, sino garantizar que los procesos realmente cumplen lo declarado en manuales y procedimientos. Entre sus beneficios encontramos que:
- Aseguran el cumplimiento con normativas como FSSC 22000, ISO 22000 y HACCP .
- Detectan áreas de mejora antes de que se conviertan en riesgos.
- Fortalecen la confianza de clientes y autoridades.
- Preparan al laboratorio para responder con evidencia en caso de incidentes.
Diferencias entre auditoría interna y externa
✅ Auditoría interna
- Realizada por personal de la misma organización o consultores.
- Objetivo: detectar desviaciones a tiempo y corregirlas.
- Debe aplicarse de manera periódica, según un plan anual.
🌐 Auditoría externa
- Conducida por un organismo certificador, un cliente o una autoridad sanitaria.
- Evalúa el cumplimiento oficial con normas y regulaciones.
- Sus hallazgos pueden impactar en la certificación, contratos o reputación de la empresa.
Retos más comunes en auditorías de laboratorio
- Registros incompletos o desorganizados.
- Dificultad para localizar datos históricos.
- Inconsistencias entre lo que se hace y lo que está documentado.
- Falta de trazabilidad en los resultados.
- Tiempo excesivo en recopilar la información solicitada.
Buenas prácticas para estar preparado
- Planificar auditorías internas periódicas: no esperar a la auditoría externa para detectar problemas.
- Estandarizar formatos y registros: información clara y consistente.
- Centralizar la documentación: evitar hojas sueltas y archivos dispersos.
- Capacitar al personal: todos deben saber cómo responder y qué evidencia mostrar.
- Usar sistemas digitales especializados: facilitan el acceso, la búsqueda y la presentación de registros.
La Preparación Anticipada como Ventaja Competitiva del Laboratorio
La mejor estrategia para afrontar una auditoría no es improvisar, sino estar siempre listos . Cuando la documentación está organizada, el laboratorio transmite confianza, profesionalismo y compromiso con la inocuidad alimentaria. Prepararse con antelación no solo evita no conformidades, también mejora el desempeño diario del equipo.
🧩 ¿Cómo ayuda LabTrax en auditorías?
LabTrax organiza todos los resultados de análisis en una sola plataforma digital, con búsqueda instantánea, reportes automáticos y trazabilidad completa. Esto permite responder a los auditores en segundos, sin estrés ni pérdida de tiempo.
👉 Solicita una demostración y prepárate para tu próxima auditoría con LabTrax.
Accede a esta liga y descubre en 15 minutos las principales ventajas que LabTrax te ofrece.