Por Luis Ernesto Rodríguez Galván
Fecha de registro: 20/03/2025 - 09:14 am
En el sector de alimentos y bebidas, la seguridad en la alimentación constituye una prioridad indiscutible.
Para asegurar la seguridad de los productos, es imprescindible disponer de un sistema eficaz de análisis y supervisión de calidad. En este contexto, los datos estadísticos desempeñan un papel fundamental.
Instrumentos como LabTrax facilitan la documentación y organización de información acerca de muestras, análisis y resultados, lo que facilita la obtención de métricas fundamentales como la media, la moda, el promedio, los percentiles y la desviación estándar. Estos indicadores no sólo ofrecen datos sobre el estado actual de los procesos, sino que también facilitan la toma de decisiones preventivas y correctivas para prevenir riesgos.
Las organizaciones pueden analizar tendencias e identificar irregularidades mediante el uso de herramientas estadísticas, siempre y cuando los datos estén organizados y accesibles. Algunos de los indicadores más importantes incluyen:
Un ejemplo claro de los datos estadísticos sería conocer el promedio, moda, percentiles y desviación estándar de las Unidades Formadoras de Colonias de cada producto en diferentes períodos. Esto permitiría saber si se está mejorando o no.
La implementación de estas métricas históricas facilita el análisis de tendencias en el mediano y largo del tiempo, permitiendo a los laboratorios identificar áreas susceptibles de mejora y actuar antes de que se transformen en problemas de mayor envergadura.
Cuando se cuenta con registros precisos y estructurados, la toma de decisiones en materia de seguridad alimentaria se vuelve más eficiente y efectiva. Algunos de los beneficios de este enfoque incluyen:
El uso de herramientas como LabTrax, que permiten organizar y analizar grandes volúmenes de datos, es clave para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de los productos. Gracias a la aplicación de métricas estadísticas, las empresas pueden prevenir problemas, optimizar procesos y cumplir con los estándares regulatorios.
Para maximizar el aprovechamiento de los datos estadísticos en la seguridad alimentaria, se recomienda:
Aprovechar la estadística en el análisis de laboratorio no solo es una estrategia inteligente, sino una necesidad para cualquier empresa comprometida con la calidad y seguridad alimentaria.
Con LabTrax es posible obtener indicadores estadísticos de una manera rápida, fácil y confiable.
Para ver como es el procedimiento le agradeceremos ver el siguiente video haciendo clic en la siguiente imagen:
Descubra más sobre LabTrax en nuestro canal de YouTube
Lo invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrará contenido exclusivo sobre LabTrax, la solución web diseñada para optimizar la gestión de laboratorios en la industria de alimentos y bebidas.
📌 Acceda a demostraciones, guías paso a paso y consejos para aprovechar al máximo sus funciones.
📺 Visítelo aquí: Canal de LabTrax en YouTube
¡Suscríbase y manténgase actualizado con las últimas novedades de LabTrax!